![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi9ETZnNSs39NzCW_pQHHllTqDrFizco_o6GbJhzAlr_Mgv8Toqf7hbMKCEG6UYIkVDjhxgbauT-Tl8vOp1YvgVuhLjtXF7bjO3FOu0812ONVmSv0mjRoQ7hAM5bKXccaY91IGPGZskQTU/s400/bacterias.jpg)
Los científicos dividen a las bacterias en grupos según su forma:Hay bacterias redondas llamadas cocos (esféricas). El Streptococcus pneumoniae causa infecciones de oído y neumonía.También hay en forma de bastones denominados bacilos (bastón) y las de forma de espirilos (espiras); las bacterias que parecen barras dobladas son vibriones.Hay 2 tipos de bacterias de forma espiral: espirillo y espiroquetas. La Treponema Pallidum es una espiroqueta que causa la sífilis.Dos o más bacterias conectadas juntas se pueden describir con los prefijos diplo (par), estafilo (racimo) y estrepto (encadenamiento).- Colonia de bacterias: Crecimiento y agrupación de bacterias.- Colonias de bacterias: Cultivo de una colonia de bacterias en una placa Pettri.
conclusion personal:
Este tema me dejo con un pensamiento más integro y me hizo ver y notar que bacterias hay en mi alrededor, en las comidas, y en así a todo lo que convive conmigo aunque yo no me de cuenta de ello.
Y ahora se que hay de diversas formas, aspectos, y como son en su totalidad, también gracias al microscopio que me dejo observarlos más de cerca.
conclusion personal:
Este tema me dejo con un pensamiento más integro y me hizo ver y notar que bacterias hay en mi alrededor, en las comidas, y en así a todo lo que convive conmigo aunque yo no me de cuenta de ello.
Y ahora se que hay de diversas formas, aspectos, y como son en su totalidad, también gracias al microscopio que me dejo observarlos más de cerca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario